Al igual que con el maquillaje, esta técnica resalta las facciones de tu rostro, pero con el cabello. Muchas celebridades se han vuelto fans del “hair contouring”, buscando perfeccionar la estructura de su cara. Aquí te revelamos los detalles:
Esta tendencia se basa en el manejo de las sombras y las luces en el cabello. Se utiliza un método que se llama "manos libres" y se aplican tonos muy claros para dar volumen y luminosidad, y tonos oscuros para otorgar profundidad.
La clave de esta técnica es determinar cómo es la estructura y forma de tu cara, para luego saber dónde colocar las mechas que darán un equilibrio a tus facciones. Lo que se busca con esto es simular un rostro ovalado, el más favorecedor de todos.
Para conseguir este contorneado del rostro habrá que centrarse en usar diversos tonos: como dar más color en las puntas, en medio o utilizando mechas a lo largo del cabello. Para crear luces y sombras hay que usar los tonos que se adapten a nuestro tono de pelo. Por ejemplo, el color negro puede admitir tonos más claros en el castaño oscuro, aunque este contorno con el pelo suele hacerse con tonos castaños y rubios, a los que se le puede dar luces y sombras con mechas.
En el rostro redondo se busca iluminar la mitad superior, dando más luz a los mechones delanteros para y así suavizar la redondez de las facciones. En un rostro largo se puede utilizar mechas de medios a puntas.
Esta técnica tiene ventajas respecto a los diferentes tonos de piel, pues se busca lograr que resalte a través del manejo de los diferentes matices. De esta forma, se realiza una mezcla armoniosa del color y la estructura.
Si quiere saber cuál es la forma de tu rostro y dónde te conviene añadir luces a tu pelo, escríbeme a info@consultoradeimagen.com