Si te pregunto por los regalos de esta Navidad, posiblemente estás pensando en la lista que tienes pendiente. Para cuidar tu presupuesto, elegir regalos con sentido, mimar a tu familia y amigos, tengo mis consejos que te servirán mucho:
CONSEJOS CLAVES
- Antes de salir de compras, te aconsejo hacer una lista de las personas a las que quieres regalarle algo.
- Establece previamente tu presupuesto total, y preocúpate de no salirte de él. Luego identifica aquellos regalos más costosos que sí o sí quieres hacer, y después preocúpate de los demás más sencillos.
- Lo mejor es elegir el regalo según la personalidad y gustos de cada persona. Piensa en la rutina de uno, su estilo, sus hobbies, etc. Así sabrás para quien es mejor un libro, un perfume o alguna prenda de ropa.
- Aprovecha las ofertas. Muchas tiendas comienzan con las ofertas de juguetes antes, así que pon atención a sus precios. La mayoría ofrece saldos de años anteriores u ofertas que duran uno o dos días. Es lo mejor si quieres ahorrar.
- Escoge horas menos congestionadas para ir de compras. Evita los fines de semana y las horas pic del día como el almuerzo y después del trabajo.
- Compra regalos que sean útiles. Quizás no resulte tanto para los niños que siempre desean sorprenderse con juguetes, pero para los demás es una excelente idea. Muchas veces el apuro nos hace comprar lo primero que vemos sin detenernos a pensar en sí es un buen regalo o no. Que no te pase eso porque en realidad no es el sentido de estas fechas.
- No dejar las compras para el último día. Por experiencia propia, te digo que es un grave error. Esto te evitará un día de estrés, ríos de gente, congestiones y posiblemente precios más altos.
- Decide bien, planea y dale a tu familia la mejor Navidad. Un consejo especial es enseñarle a tus hijos, sobrinos o niños en tu familia que esta fecha no se trata sólo de regalos, sino que de compartir, entregarse amor y sacar muchas sonrisas. Que lo material no te consuma.