Cómo organizar tu bolso

Eres de las que pierde mucho tiempo buscando las cosas en el bolso? Has vivido ese momento en que suena el celular y no aparece por ningún lado? Para que no te vuelva a pasar, es necesario tener tu cartera organizada. Sigue estos sencillos pasos para optimizar tu tiempo y enfrentar el día con todo lo necesario:

Vacíalo

Vacíalo completamente y límpialo bien por dentro. Es la única forma de ver todo lo innecesario que sólo aumenta el peso de tu bolso.

co.jpg

Utiliza estuches

Elige estuches o bolsitas para guardar las cosas que correspondan a la misma categoría. Por ejemplo: un estuche para guardar los productos de belleza que usas varias veces al día, remedios (labial, máscara de pestañas, pastillas de menta, paracetamol, parches curita, lima, pañuelos desechables, etc.) o tus lentes de sol. No tiene que ser muy grande. Si llevas muchos productos de maquillaje ten un estuche aparte para ello.

15

11

También puedes usar una funda para los tickets y boletas para que no ocupen espacio en la cartera o queden tirados por el fondo del bolso. Intenta cada poco tiempo vaciarlo. Archiva lo que sea necesario guardar. Quizá necesites alguno si quieres hacer cambios o devoluciones.

01

Tira lo que no necesitas

Desecha todo lo que no necesites. Tira envoltorios, botellas de plástico o papelitos con notas. Pasa las anotaciones importantes a tu agenda o a tu celular.

06

Organizador de bolso

Tienen varias secciones donde meter el celular, las llaves, el monedero, los lentes de sol, etc. Son tan prácticos que al cambiar de bolso, simplemente sacas el organizador y lo colocas en el nuevo.

10

Bolsillos internos y externos

Aprovecha bien los bolsillos internos y externos, pero recuerda lo que pones en cada uno o márcalo de alguna manera y utilízalo siempre para los mismos objetos. Utiliza los bolsillos más pequeños para las llaves y así no se te perderán en el fondo.

13

 

Fundas de plástico

Si necesitas llevar mucha documentación, utiliza una cartera aparte. Pero si simplemente de vez en cuando llevas algún documento, como una boleta pagar, una multa, etc. utiliza un sobre transparente con cierre de velcro para protegerlo.

Revisa tu bolso al menos una vez a la semana para colocar lo que se haya desordenado.

05

Finalmente, cuando cambies de bolso, déjalo vacío. Que no quede nada en los bolsillos internos que puedas necesitar en el futuro. Supone un gasto tener que volverlo a comprar y da mucha rabia encontrarlo cuando  vuelves a usar ése bolso.

12

 

Para más consejos y tips, no olvides escribirnos a info@consultoradeimagen.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cart