Desfile Designer Book con Agatha Ruiz de la Prada

El pasado 25 de enero, hice un viaje flash a Viña del Mar para poder disfrutar del desfile imperdible, “Designer Book”, en el  Enjoy donde destacados diseñadores nacionales e internacionales presentaron parte de sus últimas colecciones, además de conversar sobre la innovación e importancia del diseño responsable. Agatha Ruiz de La Prada fue el broche de oro a un día increíble para contarte.

La reconocida diseñadora española se presentó como parte de la actividad multicultural “Designer Book” plataforma de  moda, diseño y arquitectura. Te cuento que comenzó en Ecuador hace siete años, aterrizo  en Chile para deleitarnos con las últimas tendencias en la industria de la moda. Junto con ella, estuvieron otros diseñadores como Gustavo Moscoso, Matías Hernán, Loraine Holmes, Amparo Gómez y Carolina Osiadacz.

La chilena Loraine Holmes presentó su colección Lucrezia, con cortes clásicos y looks elegantes y modernos. Mientras que Matías Hernán, mostró en la pasarela  vestidos con colores vibrantes como, rojos, azulino y amarillo. También presentó trajes de baño tanto para hombre como mujer con telas denim y estampados de flores.

desfile2

desfile1

matiashernan5

desfile2

La encargada de cerrar la noche fue la artista española Ágatha Ruiz de la Prada, deleitándonos con una colección acorde a su marcado estilo: flores, corazones y muchos colores. La alegría de las prendas  se transmitió a las modelos que pasaron tirando besos al público, bailando o interactuando con el público. El factor común de todas las tenidas  fueron los zapatos en tonos Melissa y el mismo gorro de nadadora.

agatha2

agatha1

agatha4

agatha3

agatha7

desfile

Este evento de “Designer Book” debutó en Chile como la primera plataforma de corte latinoamericano hacia el mundo, que impulsa el desarrollo de la industria de la moda enfocado principalmente en temas de emprendimiento, sostenibilidad y procesos innovación.

Mercedes-Benz Fashion Week Chile 2016, todo lo que tienes que saber

Durante dos días consecutivos el Mercedes-Benz Fashion Week Chile 2016 encendió las noches santiaguinas como el evento de moda del año. En esta edición se priorizó el diseño nacional contando con ocho de  diseñadores destacados que mostraron sus propuestas para la próxima temporada.

El día jueves 29 los diseñadores fueron Alejandra CruzElisa Rodríguez y Trinidad Rodríguez con su marca SISAMaría Teresa Barrios con su firma María CienfuegosMagdalena Olazabal a cargo de la colección de MO, mientras que Gabriel Vielma  diseñador radicado en Inglaterra cerró la primera jornada presentando su colorida colección Beside The Seaside.

MBFW1.consultoradeimagen

gabriel-vielma

El viernes 30  la jornada se abrió con el desfile de Kika Neumann y sus piezas amplias, de siluetas lánguidas, Pas Denom propone una colección  donde destacaron los colores neutros y las líneas limpias y contemporáneas. Luego fue el turno de Gabriela Farías, quien se lució con los diseños de su marca Zurita, repleta deprendas 100% orgánicas.

MBFW5.consultoradeimagen

Bernardita Torres realizó el último desfile y el cierre de este Fashion Week con Qüina y diseños clásicos con detalles únicos, enfatizando en la calidad y el calce en productos hechos principalmente con algodón.

Mis favoritos

María Cienfuegos con su colección plagada de detalles sartoriales como nudos y vuelos logró una propuesta sólida.Una colección con siluetas femeninas, en tonos pasteles y toques de color vibrantes.

MBFW2.consultoradeimagen

Gabriel Vielma nos mostró su visión a través de prendas en tonos azules, verdes y negros combinados perfectamente con cálidos tonos como el azafrán y el mostaza. Muchas de las creaciones tenían estampados aves y animales.

MBFW3.consultoradeimagen

Qüina presentó una colección que me recordaba un poco a la Riviera francesa, prendas atemporales y sueltas en  colores puros y una paleta de pasteles.  Las prendas tenían vuelos y cintas sin caer en el cliché. Mezclas de prendas diarias como una polera blanca con una falda de lentejuelas, dejaba ver que la mujer Qüina" Mi trabajo en general se ve reflejado en una mujer apasionada por la estética en general, es una mujer que se preocupa por detalles. Yo creo que diseño para una mujer que valora la calidad " comento Bernardita Torres diseñadora de Qüina.

MBFW4.consultoradeimagen

Cada jornada contó con la participación de más de 500 invitados por día, un número bastante importante que se notó el segundo día, por que hubieron aglomeraciones a la entrada del salón donde estaba la pasarela y algunos mal entendidos en la ubicación de los asistentes. Este evento que apenas comienza a formar parte de la dinámica de la región;  esperemos que se inscriba  pronto en el circuito de las pasarelas Sudamericanas.

MBFW6.consultoradeimagen

Por Isis Miralles de www.consultoradeimagen.com  IG @consultoradeimagen

W FASHION TRENDS, el evento de moda de la temporada

Les cuento que este 24 y 25 de Julio se viene el W FASHION TRENDS. Es un evento protagonizado por las colecciones Primavera/Verano 2017 de destacadas marcas de moda como también nuevos exponentes del diseño nacional. Un evento pensado  especialmente para en escena creativa y las personalidades del mundo de la moda de Santiago.

1

W Fashion Trends para su primera versión intervendrá el Salón Great Room (nivel -3) del Hotel W, ubicado en el barrio de las Condes (Isidora Goyenechea 3000), donde destacados diseñadores nacionales como María Jesús Jofré, Victor Barría, Santas (Eduardo Galleguillos, No Género, Sebastián Hasta Nunca, Zenda, Gaba, Karin Montano, Midori, Vividora, Nein), más las dos marcas bajo la presentación de Inacap, Daniel Orellana y Valentina Gaymer presentaran sus propuestas.

2

El día 24  arranca con una Purple Carpet dándole el espacio que merecen las nuevas creaciones nacionales, el diseño de hoy para el mercado de mañana.

El día 25  finaliza el evento con una fiesta privada para 200 personas, la música estará a cargo de Kathy Drouillas, la reconocida Dj que se divide entre Suecia, Ibiza y Concón estará pinchando sonidos y ritmos para disfrutar la última jornada.

3

Las entradas puedes conseguirlas mediante www.ticketek.cl por un valor de $7.000 por día. Las entradas no se venderán en puerta así que asegúrate de comprar la tuya antes.

Si no puedes asistir sigue por nuestras redes el reporte del evento.

Conoce a los diseñadores nacionales confirmados para Mercedes-Benz FashionWeek Chile 2016

Les cuento que llega a nuestro país por segunda vez el Mercedes-BenzFashionWeek, uno de los eventos de moda más importantes; que promete consolidarse en Chile como la vitrina que reúne lo mejor del diseño nacional y latinoamericano. En esta ocasión serán siete los diseñadores nacionales encargados de mostrar las tendencias para esta temporada. Además, dentro de los próximos meses se darán a conocer los nombres internacionales que también estarán presentes en los dos días de desfile realizado en Centroparque. La cita es este 29 y 30 de septiembre.

Entre los diseñadores nacionales ya confirmados están: A de Antonio de la mano de Antonio Contreras y Fernanda Montessi, Claudio Mansilla, Kika Neumann, Pas Denom a cargo de Tania Von Chrismar y Daniel Fosk, Rodrigo Valenzuela, Qüina de la mano de Bernardita Torres y SISA junto sus creadoras  Alejandra Cruz, Elisa Rodríguez y Trinidad Rodríguez. Además este año también estarán invitados expertos en temas relacionados a la moda y el vestuario, quienes  analizarán y comentarán las tendencias del evento.

MBFW-CHILE-5

 

Mercedes-Benz Chile como  marca siente que “es necesario contar con un espacio de categoría y trayectoria internacional y Mercedes-Benz FashionWeek Chile busca aportar desde esta perspectiva, dando una tribuna de primer nivel para las nuevas tendencias”, comenta José Miguel Rosas, Gerente de Marketing de Kaufmann, representante oficial de Mercedes-Benz en Chile.

Diseñadores nacionales uno a uno

A de Antonio, es conocido por sus diseños minimalistas y simples pero a la vez arriesgados y elegantes. Desde sus inicios, la marca tomó importancia en el circuito independiente, usando tejidos finos y telas endémicas de la región. Un aire más disruptivo es el que trae Claudio Mansilla, quien define su alta costura como un estilo de vida, aspirando a marcar un quiebre en la moda, definiendo y acentuando las siluetas con proyectos atrevidos. Su trabajo también incluye telas artesanales.

MBFW-CHILE-13

Masculinidad en sus propuestas para la mujer es la novedad de Kika Neumann, con piezas cómodas y relajadas que reflejan suavidad, elegancia y sofisticación. Una promesa similar es la de Pas Denom, con colecciones de ropa en colores neutros, líneas simples y modernas, pensada para mujeres de todas las edades. Por otro lado Rodrigo Valenzuela es otro representante nacional  conocido por sus diseños personalizados, tomando como referentes a mujeres con una historia y personalidad interesante, ya sea desde el plano de la ficción o realidad.

MBFW-CHILE-8

SISA por su parte se caracteriza por tener colecciones pret a porter articuladas desde la relación entre el arte, la arquitectura y el diseño, todas áreas donde sus tres socias se desempeñan. Así la marca busca una atemporalidad en todos sus diseños. Algo similar a la propuesta de Qüina, que se enfoca en diseños básicos pero a la vez exclusivos, enfatizando en la calidad y el calce en productos hechos principalmente con algodón. Hoy la marca también se comercializa en Estados Unidos.

Esta nueva edición del MBFW promete tener una curatoría especial donde se “está trabajado en el concepto matriz “Latinoamericana aquí y ahora”, y por ello es porque este año de incorporan además a la parrilla de Chile algunos países que conforman esta importante región. Compartimos semejanza en la lengua, compartimos el continente, sin embargo pareciera no conocernos íntegramente”, señala Gabriela Olivares, curadora de los desfiles y parte del staff de Cazamoda.

¡Este Mercedes-Benz FashionWeekno te lo puedes perder!

 

Luciano Brancoli, su legado en la moda chilena

Para nadie en el mundo de la moda, pasó inadvertida la muerte del diseñador Luciano Brancoli hace algunos días. Su papel en la moda trasciende estilos y gustos. Y permanece como el inventario de prendas icónicas nacionales.

Te cuento que tuve el agrado de conocer a Luciano en los primeros desfiles de la Cámara Chilena de Alta Costura, y siempre sus vestidos me sorprendieron. Era un diseñador de líneas sobrias con base en la elegancia clásica; en un estilo muy comparable al famoso diseñador Oscar de la Renta. Si hay algo que caracterizó el trabajo de Luciano fue su trabajo con materiales muy ricos y lujosos. La calidad de las telas era algo esencial en sus diseños. Telas importadas y bastantes ornamentos eran casi siempre su elección. Rescato sus increíbles vestidos de fiesta bordados a mano.

02-

Además, a lo largo de su vida realizó varios vestidos icónicos. Como el metálico de Raquel Argandoña para el festival de Viña del Mar en los años ochenta. Vistió también a Cecilia Bolocco en innumerables ocasiones, con especial mención en el vestido de novia de su primer matrimonio; fue un regalo de Brancoli a la ex Miss Chile. Otras figuras conocidas que vistieron un traje del diseñador fueron Diana Bolocco (en su primer matrimonio), Marcela Vacarezza y MarlenOlivari.

01-compressor

bolocco-

Luciano sabía interpretar lo que cada cliente quería lucir. De hecho, ése fue uno de sus grandes sellos: no imponer un estilo, sino que crear una prenda única que interpretara a cada persona. Por lo mismo, fue a lo largo de su carrera un profesional muy versátil y consistente.Muy conocido era su estudio en Orrego Luco, donde atendía a su fiel núcleo de clientas en trajes de noche, madrinas y las clásicas novias.

LucianoBrancoli-

Según la directora de la Escuela de Diseño de Vestuario y Textiles de la Universidad del Pacífico, Paulina Romero "Luciano Brancoli fue un diseñador que siempre trabajó y se dedicó a su público chileno. Fue muy consistente en su trabajo y fue un precursor de la alta costura en Chile".

luciano-brancoli-

Además de su reconocimiento en Chile, su trayectoria internacional fue muy destacada. Entre sus mayores logros se encuentran sus presentaciones en la Semana de la Moda de México y desfiles del diseñador Roberto Giordano (del 2000 al 2004).

FEL_1019

 

Para que se hagan una idea del espíritu de este gran diseñador, su propósito fue siempre “Erradicar esa idea de que queremos parecernos siempre a alguien, hay que diseñar con personalidad y estilo. Por lo mismo, nos estamos atreviendo a innovar y no a copiar por copiar. Los chilenos nos hemos vuelto más exigentes y con ideas más claras, lo que habla de un mercado que visiblemente ha ido creciendo y se ha ido desarrollando”.

LucianoBrancoli_42-compressor

Además en una de sus numerosas entrevistas afirmó: “En mi trabajo tengo las ideas muy claras. Se trata, en definitiva, de hacer que una mujer luzca con un estilo personalizado, que la defina en todos sus aspectos”

03-

Lo nuevo de Anya Hindmarch para el FashionWeek 2016; color y videojuegos

Hoy voy a hablarles de La colección de Anya Hindmarch para el fashionweek2016, está llena de color, pixeles e iconos de video juegos. Es un post de Angélica de http://geekandchic.cl/ un blog de buenísimo, que me encanta por combina mi lado geek con lo chic y mi amor por la moda. Angélica es una  diseñadora gráfica con estilo propio, no te puedes perder su blog porque tiene muchos concursos, tips de compras on-line, tendencias y maquillaje.

Les comento que una vez a la semana estaré compartiendo contenido de otros sitios que me llamen la atención, así podemos conocer juntar nuevos #blogsamigos

Anya Hindmarch es la diseñadora inglesa conocida por su trabajo en accesorios y carteras que este año nos deslumbra con su colección otoño invierno 2016 por el uso de bloques de colores e íconos de retro videojuegos.

cartera

El uso del color, los pixeles y personajes de videojuegos están tan bien conceptualizados que la cohesión que hay entre cada pieza y su forma/estampado funciona de manera muy Geek y Chic. Como nos encantó su colección, dejamos las imágenes de lo que presentó para que conozcan más a esta diseñadora pop que vuelve locos a los asistentes del London FashionWeek.

bolso

Y recuerda que al momento de elegir una cartera, ésta no debe ser más grande que la longitud de tu codo a tu puño; de esta manera evitarás verte como si la cartera te llevará a ti. Tiene que ser al revés: destacar tú y no el accesorio.  Si tienes dudas sobre tus complementos, escríbeme a info@consultoradeimagen.com, juntas vamos a identificar tu estilo y potenciar tu imagen.

bolso1

bolso2

shoes

mochila

bolso3

El espectacular desfile de Chanel Alta Costura 2016

La nueva colección Primavera-Verano 2016 de Chanel tuvo su epicentro en París, el lugar por excelencia para la Alta Costura. Y qué mejor marco que un escenario que invitaba a soñar y trasladarse a un majestuoso jardín donde las modelos eran muñecas vivientes.

10

En esta colección, Karl Lagerfeld usó colores naturales para definir lo idílico de la primavera, en donde los bordados compuestos de fragmentos y virutas de madera se mezclaron con abejas bordadas en tul, en cada prenda se han invertido muchos horas de creación. El diseñador propuso una amplia paleta de beiges: crudo, marfil, arena, perla, topo y moca, terminando en el riguroso negro.

06

05

Las modelos caminaban por con un estilismo compuesto por su propio pelo enrollado simulando un moño y zapatos de plataforma de corcho de dos tonos. Alrededor de sus cinturas, llevaban un morral para sus smarthphones.

03

04

Lagerfeld jugó con volúmenes invertidos donde se enfocó en chaquetas cortas de tweed con mangas ovaladas, complementadas con faldas largas tipo lápiz, o chaquetas ajustadas combinadas con faldas plato a media pierna con cintura ajustada o culottes acampanados. Los pequeños bolsos amarrados a la cintura fueron un complemento perfecto. Las modelos sacaban fotos en backstage y guardaban sus teléfonos antes de salir a la pasarela.

11

07

La puesta en escena fue mucho más que espectacular. Las modelos salían de una casa de muñecas 100% sostenible y se paseaban por un jardín creado a partir de productos y materiales reciclados. Una pasarela que arranca suspiros con cada uno de los detalles.

08

01

09

Fotos: chanel.com

Lo nuevo de Burberry para hombres

Con la frase "Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, algo azul", la famosa marca Burberry mostró su última colección de ropa de hombre nada menos que en los jardines de Kensington de Londres, celebrando la unificación de sus tres líneas sola (Prorsum, Brit y London). El momento emotivo de la noche fue el tributo a la memoria de David Bowie; sumado a que algunos de los modelos llevaban brillo en los ojos en su honor.

burberry2

La colección masculina propuso prendas y looks para fines de semanas relajados, incluyendo gabardinas o abrigos impermeables, de lona, chaquetas militares, chaquetones tipo marinero y parkas. Además, presentó la nueva cartera The Satchel, junto con los nuevos diseños de zapatos: The Driver and The Derby.

 

burberry7

Entre las telas que se mostraron en la pasarela están el fieltro de lana, cachemira escocesa reversible, lana de cachemira divisible, lana mohair, tweed de lana, gabardina de algodón, denim lavado  jersey de viscosa.

burberry6

En colores, los protagonistas fueron el: Navy, negro, blanco, verde oscuro, verde militar, rojo militar, púrpura, camel, mostaza, gris, miel y azul.

burberry3

 

Las siluetas destacadas sobre la pasarela fueron los  abrigos militares, capas, parkas, gabardinas largas, cazadoras, chaquetas globo, chaqueta de campo, chaqueta de vuelo, chaqueta a medida, pantalones anchos, camisas de polo y pantalones de mezclilla.

burberry4

Te contamos que el espectáculo se transmitió en vivo a través de múltiples plataformas como Burberry.com, YouTube, SNAPCHAT, Facebook, Instagram, Twitter, Google+, LINE, SinaWeibo, Pinterest, Apple Music, YouKu, Kakao y WeChat, logrando cobertura en todo el mundo.

burberry1

 

Más de 700 invitados asistieron al desfile  incluyendo a Steve McQueen, Brooklyn Beckham, Mark Ronson, Josephine de la Baume, TinieTempah, JourdanDunn, Amber Anderson.

burberry5

El espectáculo también incluyó looks de la pre colección de mujeres que se presentó en noviembre de 2015. Qué te parece?

burberry8

Por qué amo lo nuevo de Gucci 2016

Este septiembre pasado en Milán, se llevaron a cabo los desfiles de Primavera Verano 2016… y el de Gucci lejos fue mi favorito.

02

Alessandro Michele presentó una colección fresca y rejuvenecida; se puede afirmar que es  un renacimiento de la marca. La muestra tiene  fuerza y  movimiento en cada silueta. Además, posee una estética setentera mezclada con guiños de los cincuenta. El trabajo en las prendas y los accesorios era una mezcla de la expertise italiana, el trabajo artesanal y la innovación industrial. Una combinación que no parece fácil, pero Alessandro unió estas características logrando un lenguaje visual vanguardista.

05

La colección de Gucci está marcada por el entusiasmo de lo vintage del diseñador, y por las asociaciones  únicas y dispares como brocato y rayas en un mismo look. Me hacen pensar en una feminidad excéntrica, muy al estilo de Diana Vreeland o a Iris Apfel. Mujeres que se caracterizan por el ugly-chic, característica también presente en Gucci.

01

09

Este joven creador, con menos de 40 años, continúa con esta  nueva estética de Gucci que él mismo lanzó la temporada anterior; desprendiéndose del legado de su exjefa Frida Giannini.  Alessandro no se ve muy interesado en las tendencias, usando libremente nuevas técnicas para adornar el cuerpo y creando un lenguaje  muy fuerte con sus vestidos transparentes compuestos por  de capas de vuelos, faldas metálicas plisadas, anteojos  de gran tamaño y  trajes de dos piezas estudiadamente arrugados.

04

08

Su pasarela es un caleidoscopio de flores, insectos y animales bordados en satín, chiffon, glitter, rayas, tejidos con lurex, brocatos y encajes. A él le encanta la mezcla de referencias y, por supuesto, lo extravagante. Podemos destacar  las trampas al ojo en  cintas que en realidad son apliques de lentejuelas brillantes en los vestidos. Acercándose un estilo de vida ecléctico e intelectual que podríamos denominar una burguesía nerd.

03

07

Lo que está haciendo Michele es muy italiano. No puedo dejar de notar influencias de Missoni en sus tejidos  y de Prada en los looks retro. No podemos negar  el impacto a corto plazo que han tenido sus accesorios, pues hemos visto infinitas veces en el streetstyle los mocasines sin talón y forrados en piel, las carteras de la doble G y con el monograma bordadas.  Lo importante es que estos ítems aterricen las tiendas de todo el mundo para lograr un éxito en ventas.

06

Y para los simples mortales que no podemos comprar Gucci, cuánto tardará Inditex en traernos los clones?

10

Ricardo Cona presenta su nueva colección

Hace algunas semanas, el conocido diseñador chileno Ricardo Cona presentó su nueva colección, inspirada profundamente en su periodo de niñez en el campo mapuche. La interpretación de esta idea en sus prendas, fueron más simbólicas que literales. El color blanco y negro fueron los protagonistas, además de detalles como flecos y hermosos bordados.

06

The Aubrey Hotel, ubicado en pleno barrio Bellavista fue el escenario perfecto para un desfile con toques de originalidad e intimismo.

Rcona.consultora

05

Rcona.consultora2

El cierre perfecto de Claudio Mansilla para el SFW 2015

Claudio Mansilla, el diseñador que cerró de manera triunfal este SFW, presentó una sastrería impecable en tonos  pasteles claros. Asimismo, en su colección destacaron las prendas bordadas con intrincados motivos, trabajadas con bordados de cristales y de un acabado exquisito; todos realizados a mano por expertas artesanas. Los trajes de alta noche en severo negro y en varias siluetas: la cintura marcada de los 50, los flecos de los 70 y toques futuristas en los accesorios. Todo esto reinventado desde la mirada única de Mansilla.

01

El desfile lo cerró un vestido dorado usado por la animadora Carolina de Moras para el Festival de Viña; viéndose aún más esplendido que en la pantalla. Sus prendas tenían una clara inspiración en la película “Pájaros” de Hitchcock, y en Alexandrer Mc Queen.  Finalmente, el público ovacionó de pie al diseñador; una reacción merecida pues su colección fue la más deslumbrante de la jornada.

02

03

04

05

06

07

08

09

10 insta

Si te gustó este post, puedes compartirlo y contarnos qué diseño te gustó más de la colección.

Perdóname en SFW 2015: Sixties in white

Perdóname es una marca joven cuya propuesta con siluetas estuvo inspirada claramente en los años sesenta. Trabajadas en brocados y colores fuertes, sus prendas fueron acompañadas siempre del blanco. Su colección fue fresca, juvenil y luminosa. Me recordó mucho a la actriz Mia Farrow cuando tenía el corte pixie. Mi prenda favorita, sin lugar a dudas, fue el vestido de mangas largas en brocado plateado y cuello blanco. Sensacional!

01

02

03

04

05

06 insta

 

Si te gustó este post, puedes compartirlo y comentarnos si te identificas con este estilo.

La sensualidad de Mariana Castro en el SFW

La diseñadora argentina Mariana Castro presentó una colección donde los colores predominantes eran el blanco y negro, con toques en gris, taupe y vino. Su propuesta fue muy elegante y sensual sin mostrar mucha piel. El sombrero gaucho con borlas fue el complemento perfecto de todas las modelos. También vimos el uso de la chaqueta smoking a los Yves Saint Laurent.

01

Cabe destacar que la diseñadora usó mucho el corte péplum en vestidos largos y faldas. Asimismo, el cinturón fue la prenda que dio el toque final a cada prenda todas las siluetas.

02

03

04

 

05

06

07

 

08

09

 

10 insta

Estilo vintage en el SFW 2015: Loló Silva

La diseñadora chilena Loló Silva, presentó una colección de vestidos y abrigos. Dentro de los estampados vimos brocados renacentistas, llamativos estampados tipo patchwork y muchas flores en fondos crudos o beige. Los vestidos muy naif estilo años 60 me encantaron; en una clara onda Vintage. Dentro de los abrigos los cortes fueron impecables, con una sastrería de muy finas terminaciones. Sin embargo, los pantalones estuvieron ausentes en esta propuesta.

01

 

02

03

04

05

06

07 insta

Si te gustó el post, compártelo y cuéntanos si te gustó el estilo de la colección.

 

El elegancia de Juan Failer en el SFW 2015

Juan Failer se caracteriza por sus formas puras que dan origen a prendas bellas y femeninas. La indumentaria que presentó en la pasarela fue creada con tejidos lujosos y naturales, tal como las capas de estampados geométricos y aplicaciones de piel. Además, las prendas tuvieron múltiples detalles como bordados con gemas naturales y aplicaciones de plumas. El diseñador trabajó muy bien los flecos de seda, realzando el movimiento de las prendas. La presencia de propuestas masculinas, fue otro punto a destacar. La colección fue elegante, equilibrada, contemporánea.

01

02

03

04

05

06

07

08

09

 

10

Si te gustó el post, compártelo y cuéntanos qué diseño te gustó más.

Daniel Candia: Santiago Fashion Week DÍA 3

Daniel Candia, nos contó su inspiración para esta colección: su viaje al norte de Chile y las culturas andinas. Toda esta información estuvo presente en las carteras de aguayo, los pompones de colores y todos los tonos vibrantes.

01

Entre las prendas de la colección vimos capas amplias en colores lisos y coloridos, como también estampados.  Faldas tubo en encajes finamente bordados, además de faldas cortas adelante y  largas atrás. Los croptops en lentejuelas acompañaban tanto faldas como pantalones.

02

El diseñador no fue tímido con el uso del color, lo que se agradece porque sale de la norma del negro, muy usado en este SFW.

03

04

05

06

07

 

08 insta

Santiago Fashion Week DÍA 3: DAFITI

En la presentación de la marca Dafiti en el tercer día del Saniago Fashion Week, la pantalla tras la pasarela cobra vida y le da todo el sentido al desfile. Este fondo es la web de Dafiti: haces click en los diseños elegidos, y aparecen las modelos vistiendo lo mismo que escogiste.

02

Los looks en la pasarela fueron para el día a día, ideales para el #streetstyle. Por lo mismo, las zapatillas y los bototos se convirtieron en el complemento perfecto. Dafiti hizo una fuerte apuesta por la falda skater, una prenda muy juvenil y que ya lleva 2 años en el mercado.

03

01

04

05

06 insta

Santiago Fashion Week DÍA 2: Eduardo Zapatero

La marca Eduardo Zapatero, presentó su moderna y colorida colección de zapatos para la temporada otoño-invierno. Su línea incluyó animal print, tonos y texturas brillantes, plataformas y combinación de materiales. Para esto se buscó una curiosa forma de destacar su marca, haciendo que la ropa pasara a segundo plano de una forma abrupta. Es así como las modelos vistieron sacos de color café, como los que se usan para las papas o las zanahorias, dando un toque irreverente al segundo día del evento.

01

02

03

04

Santiago Fashion Week DÍA 2: Matías Hernán

Matías Hernán fue el diseñador encargado de cerrar la segunda jornada del SFW. En sus inicios fue el ganador de la tercera temporada del programa Proyect Runway, pero ahora está totalmente consolidado. Matías presentó una colección donde primó el negro. Si bien ésta se enlaza con su trabajo anterior en tonos pastel, ahora se torna osada, oscura y  sexy. Las prendas eran de cortes asimétricos e iban mezcladas con arneses en charol y cuero. Me recordó un poco a el trabajo de Versace en las formas y los cortes escultóricos de los vestidos. La presentación resultó impactante y rompedora. El público aplaudió de pie al diseñador.

01

02

03

04

05

06

07

 

Santiago Fashion Week DÍA 2: ModaLab

ModaLab de Inacap, presentó a un grupo de diseñadores emergentes, quienes inyectaron una bocanada de aire fresco a la propuesta de diseñadores establecidos. Este evento fue una excelente vitrina y puede ser un trampolín para algunos. Felicitamos a Inacap por promover a sus talentos, una iniciativa que podrían imitar otras escuelas de diseño de vestuario.

01

02

03

04